escudo ayto biblioteca

84 Charing Cross Road

libro 84 charing cross road

logo pdf Marcapáginas descargable

SINOPSIS

Un día, en octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le encarga al librero Frank Doel volúmenes poco menos que inencontrables que apaciguarán su insaciable sed de descubrimientos. Veinte años más tarde, continúan escribiéndose, y la familiaridad se ha convertido en una intimidad casi amorosa.

Esta correspondencia excéntrica y llena de encanto es una pequeña joya que evoca, con infinita delicadeza, el lugar que ocupan en nuestra vida los libros... y las librerías.

84, Charing Cross Road pasó casi inadvertido en el momento de su publicación, pero desde la década de los setenta se ha convertido en un verdadero libro de culto a ambos lados del Atlántico.

Este libro epistolar ha sido adaptado a la televisión, al cine y como obra de Broadway.

 

SOBRE LA AUTORA

Nació en Filadelfia, Pennsylvania, el 15 de abril de 1916 y murió en Nueva York, el 9 de abril de 1997. Durante los años cuarenta y cincuenta trabajó como publicista y, especialmente, como guionista de obras de teatro que, si bien tuvieron un relativo éxito en circuitos especializados de la Costa Este de los Estados Unidos, nunca llegaron a Broadway.

Fue guionista de gran cantidad de series de televisión, pero cuando la producción televisiva dejó el Este para moverse a California, Hanff se dedicó a la publicación en revistas.

En 1970 vio la luz la que es su mayor obra, 84 Charing Cross Road, que narra veinte años de correspondencia entre ella y Frank Doel, un librero nacido en Cheshire y al que nunca conoció en persona, gracias al cual pudo durante años hacerse con ciertos clásicos de la literatura británica, difíciles de encontrar en Estados Unidos.

 

INFORMACIÓN ADICIONAL

https://aquibiblioteca.uc3m.es/2024/11/27/84-charing-cross-road-de-helene-hanff/
https://bibliotecaarta.wordpress.com/7-club-de-lectura/lectures-2013/84-charing-cross-road/
https://es.wikipedia.org/wiki/84_Charing_Cross_Road_(pel%C3%ADcula)

 

CALIFICACIONES

*
** 3
*** 3
**** 5
***** 4


COMENTARIOS

<< Me parece fascinante la autora, por su historia personal y por esa forma de escribir con la que llega a los lectores a través de unas simples cartas.

Fácil de leer y me ha sorprendido gratamente.

Es una historia donde predomina la amistad, no es ficticia, quizás un poco triste al final, pero perfecta.

Es increíble como se fragua una amistad de más de 20 años a través de cartas desde Estados Unidos a Inglaterra. Dos completos desconocidos, totalmente distintos pero con una complicidad…>>

<< Un libro entretenido. Personas que no se conocen personalmente entablan una gran amistad basada en los libros y que crece con los años, y no solo Helen y Frank sino todos los empleados de la librería, a todos los une su amor por los libros. La generosidad de Helen.

Me trae nostalgia la comunicación por carta cuando nos comunicábamos con la familia y amigos sobre todo en algunas fechas señaladas>>.

<<Voy a hablar con sinceridad, jamás pensé que estas personas se mostrarían de esta forma refiriéndose a los libros. Yo que no me ha gustado leer y nunca había leído hasta este club, me fascina la intensidad y el modo que tienen de ver la escritura. Casi no puedo llegar a comprender esa forma de pensar de los libros. Y podría seguir y seguir diciendo maravillada cómo sienten y cómo ansían un libro>>.

<< Ni le califico, no me ha gustado nada. No he seguido la historia para nada. El final me ha gustado un poco porque la amistad era con más familiaridad. Igual no era el momento adecuado para leerlo>>.

<< Me ha gustado: como les ha unido el amor a los libros; la generosidad de Helene; me ha traído nostalgia de las cartas, recuerdo cuando escribíamos en navidades; la amistad con la vecina, que le hizo la mantelería para Helene. Me ha dado uno poco de pena al final que Helene no haya podido ir antes a la librería>>.

<< Me ha gustado la sencillez con la está escrito y como los libros nos han unido en este club de lectura a nosotras y a ellos también en la distancia. He sentido nostalgia de las cartas que me escribía mi marido cuando hizo la mili>>.

<< Me ha gustado la intriga y curiosidad con la que leían las cartas. El final no me ha gustado mucho porque Helene no llega a ir y se muere el librero>>.

<< Me da envidia ¡cómo sabían de libros unos y otros! . Me han encantado ellos y su amistad>>.

<< Me han parecido demasiado cortas las cartas para ser desde tan lejos. Algunos títulos de los libros que dice Helene sí me han sonado pero otros nada. Me ha gustado como Helene se vuelve tan samaritana con ellos>>.

<< No he entendido este libro. Me he sentido ignorante, de los títulos que menciona solo he reconocido Orgullo y Prejuicio. Me ponía nerviosa, nada que ver con las cartas que yo escribía a mi marido cuando éramos novios. En 27 años que llevo en el club de lectura es el primero que no sé como puntuarle>>.

<< Tampoco me ha llegado tanto. He sentido la nostalgia de escribir cartas, de felicitarnos en los cumpleaños con tarjetas que tienen flores, olores. Me ha gustado la relación entre ellos, ella es judía y ellos son protestantes y les mandaba jamón. Me ha gustado el sentido del humor>>.

<< Me ha gustado la amistad que se crea y el querer los libros estando a tantísimos kilómetros de distancia. ¡Ese cariño por los libros!>>.

<<Me ha gustado cómo está escrito; los regalos que Helene les manda, sobre todo las medias. El principio y el final del libro bien, pero la parte central me ha parecido repetitiva. Me gustan los libros que tienen cartas, otro ejemplo es Orgullo y prejuicio>>.

<< Me ha gustado como los libros les han unido igual que a nosotras nos han juntado. También me gustan las cartas y también hecho de menos tocar un libro. >>.

<< Me ha encantado. Que una persona conecte con una empresa tan cariñosa y que tengan una atención tan estupenda (que ya no se da). Vas leyendo al principio y no sabes que al final esas cartas forman un libro. ¡La unión, la lectura es tan importante para conectar!>>.

<< Me ha gustado por el hecho de que los libros unen a las personas, y me ha gustado como esa generación se comunicaba con las cartas. Por otro lado “no me ha dicho mucho” a mí, “plan Marshall a mi interés”. No me ha gustado Helene, es muy americana, prepotente “un poco Trump”>>.

<< Me ha aburrido este libro. No me ha gustado que aparecieran tantos nombres de libros>>.

<< Me ha gustado, es muy ameno y cortito. Me parece que ahora se debería de escribir más en carta que por whatsapp, cuando se felicita por un cumpleaños, cuando se da la enhorabuena de una boda, o un bautizo>>.


FRAGMENTOS DESTACADOS

<<Dentro está oscuro: hueles los libros antes de poder verlos; un olor de lo más agradable. No soy capaz de describírtelo, pero es una combinación de moho, polvo y vejez, de paredes revestidas de madera y suelo entarimado>>.

<<Cada primavera hago una limpieza general de mis libros y me deshago de los que ya no volveré a leer, de la misma manera que me desprendo de las ropas que no pienso ponerme ya más. A todo el mundo le extraña esta forma de proceder. Mis amigos son muy peculiares en cuestión de libros. Leen todos los best Sellers que caen en sus manos, devorándolos lo más rápidamente posible…, y saltándose montones de párrafos según creo. Pero luego JAMÁS releen nada, con lo que al cabo de un año no recuerdan ni una palabra de lo que leyeron. Sin embargo, se escandalizan de que yo arroje un libro a la basura o lo regale. Según entienden ellos la cosa, compras un libro, lo lees, lo colocas en la estantería y jamás vuelves a abrirlo en toda tu vida>>.